S.O.S. PAPÁ España

ASOCIACIÓN PRO DERECHOS DEL NIÑO

¡Custodia Compartida en defecto de acuerdo YA!

Juzgado de Familia en Alcalá de Henares

4 de Octubre de 2010
Por fin ya está en funcionamiento un juzgado de familia en Alcalá de Henares. Esperamos que no solo tenga el nombre ,si no que se pongan al día y parece ser que ya no pinta muy bien.


Alcalá de Henares • Actualidad • Sociedad
Tres tribunales más aliviarán este año el atasco judicial
Marina de la Cruz -



Alcalá tendrá este año dos juzgados más de lo Penal, los números 5 y 6, y uno más de Instrucción, el sexto de la ciudad.


La creación de los nuevos órganos de lo Penal y de Instrucción, aprobada el viernes por el Consejo de Ministros, era una de las peticiones en el partido judicial para aliviar la carga de trabajo que sufren los tribunales complutenses. Para 2010 también se espera la puesta en marcha del nuevo Palacio de Justicia, que albergará junto con el edificio de la calle Colegios los 16 juzgados y el resto de órganos judiciales, cuya distribución aún no se ha decidido.

Los tres futuros juzgados previstos para Alcalá para este año forman parte de los 134 que fueron aprobados ayer para toda España, de los que 30 estarán en la Comunidad de Madrid. Los dos futuros juzgados de lo Penal y el número 6 de Instrucción tendrían que aliviar el colapso de la justicia en la ciudad y ayudar a descongestionar los asuntos acumulados. Con ellos, el partido judicial de Alcalá contará ya con cinco juzgados de Primera Instancia, seis de Instrucción, seis de lo Penal y uno bis, uno de Familia y uno de Violencia contra la Mujer.

En Alcalá el retraso comienza nada más llegar los asuntos a los juzgados, ya en los mismos juzgados de Instrucción, que reciben cada año hasta 5.000 diligencias previas, de las que en torno a la mitad se acaban instruyendo, según los datos del Colegio de Abogados. Los mayores colapsos los padecen los juzgados de lo Penal, que se encargan de juzgar lo que otro órgano ha instruido antes. Para lo que habrá que esperar es para ver un juzgado de lo Social en Alcalá.

“El plazo ideal es que entre la instrucción y el señalamiento del juicio no pasaran más de 18 meses. Lo deseable es que en un año estuviera el asunto enjuiciado, pero eso es una utopía en estos momentos. El plazo se ha ido alargando en los últimos años, porque se van acumulando los asuntos en los juzgados, y como no se crean más juzgados, cada día el retraso es mayor”, señalaba hace unos meses José Luis Doñoro, el decano del Colegio de Abogados de Alcalá. Doñoro señalaba entonces que harían falta por lo menos dos juzgados más de lo Penal y alguno de Instrucción “para poder desatascar en un plazo razonable de tres o cuatro años por lo menos la mitad de los asuntos que hay pendientes”.

También el director general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Quiroga, criticaba el mes pasado que se constituyeran juzgados bis, que son órganos de refuerzo excepcionales, “mientras que a la Comunidad de Madrid se le niega la planta judicial que solicita año tras año”.

Palacio de Justicia
En 2010 también tendría que comenzar a funcionar el futuro Palacio de Justicia de Alcalá, ubicado en el antiguo aparcamiento de La Paloma. El edificio está prácticamente terminado y ya se ha comenzado a equipar. Los órganos judiciales se repartirán entre este nuevo edificio y la sede de la calle Colegios, que estarán comunicados mediante un paso subterráneo. Tendrá capacidad para albergar 13 juzgados y la Fiscalía, aunque será la Junta de Jueces la que decida su futura distribución


« volver